Mujeres Tecnologas en España. Informe 2022

 

Mujeres Tecnólogas en España”, arroja luz sobre los principales factores que inciden en la vida profesional de las mujeres en el sector tecnológico, además visibiliza tanto el desequilibrio de género, como los mecanismos para apoyar la carrera profesional del talento tecnológico femenino. El informe es el primero que toma en cuenta la voz y visión de las mujeres tecnólogas y fue desarrollado a partir de una encuesta dirigida a cerca de 500 mujeres profesionales del sector tecnológico en España y completado con una docena de entrevistas cualitativas.

CONCLUSIONES DESTACADAS

 

  • Las mujeres tardan más en ser promocionadas. Entre las mujeres participantes que no han abandonado el sector, un 56,3% cree que no han tenido las mismas oportunidades de acceso a puestos de mayor responsabilidad que sus compañeros de género masculino.
  • El escaso apoyo de la dirección a las políticas o acciones encaminadas a promocionar la diversidad y lo asentada que está la cultura “brogrammer” en las dinámicas de la industria son las afirmaciones de mayor peso, seguida de la visión de lo poco inclusiva que es la industria.
  • 47,1% han renunciado a su puesto de trabajo por no haber tenido apoyo en su evolución profesional.
  • 56,3% reconoce que o bien no existe o no conoce la existencia en su empresa u organización de un departamento o persona responsable que vele por el cumplimiento de políticas de igualdad, diversidad e inclusión.
  • 57,2% de las participantes afirma que no ha habido cambio entre las políticas de diversidad de su organización en los últimos 3 años. A tenor de estos resultados es necesario y urgente alzar la voz acerca de los pocos recursos destinados a potenciar la diversidad y falta de interés en cambiar las dinámicas poco inclusivas

22,7% de ellas afirma que a lo largo de su vida profesional han padecido o sufrido una situación de acoso sexual. Un 5% ha afirmado que prefiere no contestar, pro el 62,9% de las mujeres que contestaron  a esta pregunta afirma que o bien no existe o no conoce los protocolos de la empresa para denunciar situaciones de acoso sexual.

¡Te animamos a descargar aqui el informe!

 

Descárgate el Informe Mujeres Tecnólogas España 2022

Baròmetre de la Dona TIC, un proyecto de Gender Data Analysis

El Informe del Barómetro de la DonaTIC es el primer informe publicado en Catalunya que ambiciona estudiar y analizar la situación de la mujer tecnóloga en el seno de las empresas TIC ubicadas en Catalunya.

Es conocida la falta de representatividad laboral y participación al sector TIC de las mujeres, que responde a diferentos motivos y causas. Este informe, desarrollado por DigitalFems y GenderDataLab para el Cercle Tecnològic nos aportará una visión acerca del tratamiento que hacen las empresas para potenciar la presencia de mujeres en este sector tan masculinizado: ¿Cuántas mujeres ejercen roles técnicos? ¿Hay diferencias en la promoción del talento femenino, cuando hay mujeres que ejercen roles de liderazgo? ¿El Sector TIC catalán s apoyan políticas de diversidad y conciliación? ¿Cuáles son los indicadores de rendija de género más destacados?

Todas estas preguntas se verán respondidas en el informe Baròmetre de la DonaTic, que a finales de 2022 se presentará y cuyos datos, podrán ser consultados y descargados abiertamente en el Dataset OpenSource del Cercle en  GenderDataLab.org